Decálogo para el uso de webs de salud

El decálogo
Actualmente, Internet constituye un espacio que nos nutre de información cada día, y el campo de la medicina y la salud no es una excepción y cada vez son más los usuarios que se informan con más frecuencia en los diferentes canales que se ponen a disposición, desde las redes sociales hasta las diferentes páginas y portales web que nutren Internet.
Internet es un espacio en el que todo el mundo puede disponer de su canal o portal para presentarse al mundo y la calidad de sus contenidos suele ser muy variable. El sector sanitario no es ninguna excepción y dada su importancia es importante tener claro que “no hay nada como la información prestada directamente por los profesionales sanitarios”.
En cualquier caso, es posible sondear la información sanitaria que encontramos en internet si somos prudentes y seguimos unas recomendaciones u orientaciones básicas antes de confiar en lo que se nos cuenta en unos y otros espacios.
Decálogo “10 recomendaciones para el uso de webs de salud”:
- Actitud crítica: Es conveniente mantener una actitud crítica ante la información sobre salud en Internet para detectar mensajes confusos, curas milagrosas, etc.
- Identificación de las fuentes: Deberíais poder identificar al responsable de la web, si hay algún profesional sanitario, las fuentes de información o si los contenidos están actualizados.
- Consulta profesional: Ante cualquier duda sobre la información obtenida en Internet y antes de tomar decisiones, consultad a un profesional sanitario.
- Vigilancia: Desconfiad de productos infalibles, curas milagrosas, remedios secretos, etc., así como de promociones y rebajas para obtener tratamientos.
- Uso de datos personales: Antes de facilitar a través de Internet información personal y, especialmente, sobre la vuestra salud, debéis conocer y comprender qué uso se hará.
- Precaución con los chats: Valorad los términos de uso y cláusulas legales antes de utilizar el correo electrónico que ofrecen algunas webs o de participar en chats y foros.
- Pagos seguros: Aseguraos de que las transacciones son seguras antes de hacer cualquier pago. El navegador debe mostrar un candado verde cerrado.
- Compra de medicamentos: Recordad que está totalmente prohibido vender medicamentos que requieren receta médica por Internet. No los adquiráis.
- Notificación de los fraudes: Si detectáis un fraude en una web o habéis sido víctimas de uno, notificadlo a las autoridades sanitarias u organizaciones de consumidores.
Comentarios